Anatomía del Mal (Jordi Wild)

Anatomía del Mal (Jordi Wild)


En estas páginas nos embarcaremos en un viaje inquietante a través de ocho crímenes, cada cual más terrible, con los que os mostraré y reflexionaré sobre la maldad y cómo puede infiltrarse en los sitios menos esperados.

Indagaré dentro de las mentes enfermas de asesinos, psicópatas, ególatras y monstruos, revelando, desde una perspectiva psicológica y científica, cuáles fueron sus motivaciones y más oscuros secretos que los llevaron a cometer estos crímenes imperdonables.

Y nos haremos preguntas incómodas y no siempre fáciles de

¿Cómo es posible que personas con vidas aparentemente normales puedan infligir tanto dolor, incluso a sus seres queridos?

¿El mal existe realmente o es un intento de darle nombre a las sombras más oscuras de nuestras almas?

¿Podríamos llegar a cometer los actos más viles si nuestra vida hubiera sido diferente?

Reseña de Anatomía del Mal

¡Increíble! «Anatomía del mal» de Jordi Wild es una obra maestra del true crime que no puedes dejar pasar. Desde el primer capítulo, Jordi te sumerge en el oscuro mundo de los crímenes más atroces, desglosando cada detalle con una precisión y un rigor que te dejarán sin aliento. Los ocho casos seleccionados son fascinantes y variados, abarcando desde los más conocidos hasta aquellos que te sorprenderán por su brutalidad y complejidad.

Lo que realmente destaca de este libro es la forma en que Jordi, con su experiencia y conocimiento en psicología, no solo narra los hechos, sino que los analiza desde una perspectiva psicológica y sociológica. Cada caso está estructurado de manera impecable, lo que permite una lectura fluida y envolvente. Los análisis que realiza no solo te hacen entender mejor a los perpetradores, sino que también abren un debate sobre las fallas del sistema y cómo estos crímenes podrían haberse prevenido, o de cómo el condicionamiento social pudo influir.

La narración es tan poderosa y detallada que en ocasiones te hará sentir escalofríos. Jordi logra mantener el equilibrio perfecto entre una narrativa entretenida y el respeto por las víctimas y sus historias. Además, el libro es una joya para aquellos que disfrutan del true crime, ya que no cae en sensacionalismos innecesarios, sino que se centra en presentar los hechos de manera clara y objetiva.

Ha habido algunos relatos, especialmente en los que se involucran niños, que me han dejado fatal, e incluso me ha costado leer. No porque estuvieran mal escritos, sino por la dureza de sus acontecimientos, que por desgracia eran reales y no de ficción.

Me ha gustado la sección de conclusiones al final de cada capítulo y también el análisis de las posibles causas que derivaron en que personas humanas, como tú o como yo, terminaran cometiendo atrocidades totalmente inhumanas.

Si quieres saber más del autor, aquí tienes su canal de Youtube / PodCast titulado 📺 The Wild Project.

¡Se me ha hecho corto! ¡Ojalá tenga una segunda parte! ⭐⭐⭐⭐⭐

¡Libro recomendado!