Argumento de La ProfecÃa de la Atlántida:
Estados Unidos, 1799. George Washington, moribundo, entrega una misteriosa carta cuyo destinatario es el elegido, un hombre que lee las estrellas.
Estados Unidos, 2008. El arqueólogo Conrad Yeats descubre un código que le guÃa a los secretos del padre fundador: la ciudad de Washington se construyó sobre un lugar estratégico, según un antiguo modelo de la Atlántida. Si nadie lo impide, los astros determinarán el futuro de la Humanidad.
Junto con la bella lingüista Serena Serghetti, Yeats emprende una carrera contrarreloj para encontrar el globo celeste que podrÃa ser la clave del misterio, pero la Alineación, una peligrosa organización imperialista, también lo busca. El mundo tiene una cita con el destino y la nueva Atlántida está en juego.
CrÃtica de La ProfecÃa de la Atlántida:
Por allá por el 2006 me leÃ, tras encontrarme por casualidad en casa de mis padres, la novela de «El Resurgir de la Atlántida». Se trataba de la primera entrega de la trilogÃa, cuya segundo volumen ocupa esta crÃtica. La novela en aquella época del boom de «El Código da Vinci» imitaba en colores y estructura la portada del best seller de Dan Brown y se anunciaba en un ribete anexo a la portada como toda una revelación literaria en Estados Unidos. Aquel primer volumen me entretuvo y decepcionó (más lo segundo que lo primero).
Con «La ProfecÃa de la Atlántida» no puedo ser muy objetivo ya que todo y que se publicó antes de «El SÃmbolo Perdido» (2010, Dan Brown), lo he leÃdo posteriormente.
¿Por qué comparo ambas novelas? Muy sencillo, porque ambas tienen un entramado parecido en Washington con el marco de los masones y dos protagonias todo terreno; uno masculino bajo el rol de Conrad Yeats y Serena Serghetti en La ProfecÃa de la Atlántida contra Robert Langdon y Katherine Solomon en El SÃmbolo Perdido.
Cierto es que todo el rollo de La Alineación y la Atlántida no tiene cabida en el SÃmbolo Perdido, donde hay otros elementos cientÃficos por contra, pero me es imposible no comparar ambas novelas.
La ProfecÃa de la Atlántida carece de esa frescura, dinamismo al que nos acostumbra Dan Brown. En cambio aborrece de exceso de sencillez y se convierte en una novela muy previsible bajo la escusa de la «Atlántida».
Si estás esperando leer un libro que tenga algo que ver sobre la mÃtica Atlántida o algo relacionado con extraterrestres como su predecesora, ya puedes dejar el libro a un lado y comprarte una revista. El libro trata sobre intrigas y conspiraciones en la capital de Estados Unidos con viejas y extrañas conexiones con la época del mismÃsimo general y presidente americano George Washington.
En resumen, se podrÃa decir que La ProfecÃa de la Atlántida es una novela entretenida pero sin pretensiones que te hará pasar un par de tardes sin ver la televisión. No tengo muchas esperanzas de cara al libro que cierra la trilogÃa «El Apocalipsis de la Atlántida», la cual cierra este ciclo de Thomas Greanias y las aventuras de Conrad Yeats y la pseudo-monja Serena Serghetti.
La TrilogÃa de la Atlántida de Thomas Greanias está compuesta por:
- El Resurgir de la Atlántida
- La profecÃa de la Atlántida
- El Apocalipsis de la Atántida