Argumento de El Último Umbral:
A través del Bosque de Neverwinter, Drizzt Do’Urden recorre un sendero plagado de secretos y mentiras. Guenhwyvar, su leal pantera, ha vuelto milagrosamente junto a él, pero oculta algo: el malvado mago Draygo Quick espÃa a través de sus ojos, decidido a descubrir las lealtades divinas del drow, que según la profecÃa iluminarán el incierto destino de Faerun.
CrÃtica de El Último Umbral:
Si bien el carácter de «trilogÃa» de la saga Neverwinter pudiera habernos hecho pensar que el libro anterior, «La Garra de Charon», era el último, no es asÃ. Dicho libro dejaba muchos flecos abiertos y un final demasiado abierto. En «El Último Umbral» nos encontraremos con un verdadero final de la saga en el que, si bien quedarán algunas incógnitas sobre algunos personajes, la saga de Drizzt podrá extendere hacia otras colecciones.
El valor principal del libro es la relación entre el grupo de amigos (o de aliados), especialmente entre Dahlia Sin’Felle, Artemis Entreri y Drizzt Do’Urden. Tras ciertos escarceos de la novela anterior, podemos imaginarnos que en esta última habrÃa algo más…
El personaje sombrÃo de la portada es el denominado «Señor Calavera«. Nada más ver la cubierta del libro podrÃamos pensar que es el principal enemigo de este libro que marcará un gran hito en el mismo. No obstante, su aparición es fugaz, y su relevancia la misma que una mierda pinchada en un palo. Simplemente quedaba bonito en la portada. Una portada más coherente habrÃa sigo una en la que aparecieran Dahlia, ArtemÃs y Drizzt.
Aquà tenéis una portada más realista con el argumento del libro que he hecho yo mismo:
Uno de los factores más desconcertantes de esta novela es la falta de un objetivo. Si bien en los otros libros los personajes tenÃan que cumplir una gran gesta, en éste, los aliados parecen dar bandazos de un lado a otro con algún que otro acontecimiento que parece fortuito. Es como si el señor R.A. Salvatore hubiera ido escribiendo la novela sobre la marca. No menospreciaré los diálogos y como van mejorando y unas y deteriorándose otras relaciones entre personajes para enmarcar la situación a la que desembocará el final del libro.  No obstante, creo que los lectores compartirán conmigo esa sensación de improvisación y de la brevedad y futilidad de uno de los momentos más importantes de en la torre de Draygo Quick…
Ciertos personajes, presuntamente muertos, volverán a aparecer de una forma más o menos sorprendente. Y es que «Bob» (R.A. Salvatore) no va a deshacerse tan fácilmente de sus personajes más carismáticos.
Hay dos personajes que se van preparando para una confrontación inevitable. ¡Y todavÃa hubiera podido ser peor! La novela no deja de estar dentro del género de la FantasÃa Épica, pero por el carácter y la coherencia de los conflictos, por desgracia está dentro de un ambiente más propio de la literatura juvenil. Una pena que esos conflictos sobre violaciones e infidelidades no hayan sido explotados de una forma más madura, como por ejemplo se hace en la gran novela de «El Nombre del Viento».
Drizzt es tonto. Y no es que lo diga yo o que el lector lo pueda pensar, es que no paran de dedicarle este apelativo y otros peores sus propios compañeros en la novela. Una cosa es intentar ser justo y fiel a los valores morales, y otra hacer las tonterÃas infantiles que hace el famoso elfo oscuro. Con más de 200 años de vida y los huevos bien negros ya es hora de que el drow espabile un poco emocionalmente. Tras 100 años desde los eventos de la trilogÃa «Transiciones» y la muerte de los antiguos Compañeros del Salón, ya es hora que pase página. ¿O 100 años no bastan? Se ve que Drizzt le da mucho al tarro por las noches…
Quedan abiertas muchas incógnitas tras «El Último Umbral» (The Last Threshold) que darán, sin duda, lugar a unas cuantas novelas más. ¿Qué pasará con Puerto Llast? ¿Y con Luskan? ¿Y con Jarlaxle y su amigo enano? ¿Y con Dahlia y Entreri? ¿Y con Ambargris y el monje? De todos estos nada se nos desvela, aunque de Drizzt y de los antiguos Compañeros del Salón podréis saber cómo continua en el libro «Los Compañeros», del mismo autor.
La «trilogÃa» de Neverwinter está compuesta por:
- Gauntlgrym
- Neverwinter
- La Garra de Charon
- El Último Umbral
El Último Umbral es el final de la saga Neverwinter, llamada trilogÃa de forma errónea al estar formada por cuatro volúmenes.
Aquà tenéis a R.A Salvatore explicando de El Último Umbral (en inglés)
Un final algo forzado para que encaje con el libro que continua la historia titulado «Los Compañeros«, volumen 1 de 6 de la colección «La Secesión». Sólo el primer volumen estará escrito por R.A Salvatore. En este mismo Web podréis encontrar una guÃa de lectura, por orden cronológico, de los libros de Drizzt Do’Urden y otros personajes de la saga. Un libro entretenido, y necesario para cerrar esta etapa de Drizzt.